Nutrición10 min de lectura

Qué Comer Durante el Embarazo: Guía Nutricional Completa 2025

Descubre qué alimentos comer y evitar durante el embarazo. Guía completa con menús saludables, recetas y consejos nutricionales para cada trimestre.

D
Dra. Ana Ruiz
Nutricionista especializada en embarazo
Alimentación saludable durante el embarazo

¿Cómo comer bien durante el embarazo?

Comer bien durante el embarazo es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu bebé y por ti. No se trata de comer por dos, sino de comer mejor y elegir alimentos que os nutran a los dos.

Buenas noticias: No necesitas una dieta complicada. Con unos cambios sencillos en tu alimentación, tu bebé tendrá todo lo que necesita para crecer sano y fuerte.

Los alimentos más importantes

🥩 Proteínas: Para que tu bebé crezca

Las proteínas son como los ladrillos que construyen a tu bebé. Necesitas un poco más de lo normal, pero no mucho más.

Buenas fuentes de proteína:

  • Carnes magras: Pollo, pavo, ternera (siempre bien cocinadas)
  • Pescado: Salmón, sardinas, merluza (evita los grandes como atún)
  • Huevos: Siempre bien cocinados, nada de huevo crudo
  • Legumbres: Lentejas, garbanzos, judías - perfectas si eres vegetariana
  • Lácteos: Yogur, queso, leche (siempre pasteurizados)
  • Frutos secos: Almendras, nueces, pistachos

🥕 Frutas y verduras: Vitaminas y fibra

Intenta que la mitad de tu plato sean frutas y verduras. Cuantos más colores, mejor.

Especialmente importantes:

  • Verduras de hoja verde: Espinacas, brócoli, lechuga (tienen ácido fólico)
  • Verduras naranjas: Zanahorias, calabaza, boniato (vitamina A)
  • Frutas cítricas: Naranjas, mandarinas, kiwis (vitamina C)
  • Plátanos: Potasio para evitar calambres

🍎 Tip: Lava bien las frutas y verduras

Lávalas muy bien con agua, incluso las que vas a pelar. Esto elimina bacterias que pueden ser peligrosas durante el embarazo.

🍞 Cereales integrales: Energía duradera

Los cereales integrales te dan energía y fibra, que te ayuda con el estreñimiento (muy común en el embarazo).

  • Pan integral en lugar de pan blanco
  • Arroz integral en lugar de arroz blanco
  • Pasta integral
  • Avena para el desayuno
  • Quinoa (súper completa)

🥛 Lácteos: Calcio para los huesos

Tu bebé necesita calcio para desarrollar huesos y dientes fuertes. Si no tomas suficiente, lo cogerá de tus huesos.

  • Leche: 2-3 vasos al día
  • Yogur: Natural mejor que con azúcar
  • Queso: Solo pasteurizados (lee la etiqueta)
  • Si no toleras la lactosa: Bebidas vegetales enriquecidas con calcio

Alimentos que debes evitar

No son muchos, pero es importante conocerlos porque pueden ser peligrosos para tu bebé.

🚫 Lista de alimentos prohibidos

  • Pescado crudo: Sushi, ceviche, ostras
  • Carnes crudas: Jamón serrano, chorizo, salami (excepto si están cocinados)
  • Huevos crudos: Mayonesa casera, tiramisú, mousse
  • Leche sin pasteurizar: Y quesos hechos con ella
  • Alcohol: Nada, ni una copita
  • Pescados grandes: Atún rojo, pez espada, tiburón (mucho mercurio)
  • Paté: Puede tener listeria

⚠️ Ten cuidado con:

  • Cafeína: Máximo 2 cafés al día
  • Edulcorantes artificiales: Mejor evitarlos
  • Comida rápida: De vez en cuando está bien, pero no habitualmente

Qué necesitas en cada trimestre

Primer trimestre (meses 1-3): "Sobrevivir a las náuseas"

En estos meses no necesitas comer más cantidad, pero sí mejor calidad. Si tienes náuseas, prioriza lo que puedas comer.

Consejos para las náuseas:

  • Come poco y a menudo: 5-6 comidas pequeñas al día
  • Galletas saladas: Al levantarte, antes de salir de la cama
  • Jengibre: Infusiones o caramelos de jengibre
  • Alimentos secos: Tostadas, cereales, frutas
  • Evita olores fuertes: Si algo te da asco, no lo comas

💊 Ácido fólico: Súper importante

Toma 400 mg de ácido fólico al día. Previene problemas graves en el desarrollo del bebé. Tu médico te dará las pastillas. También está en espinacas, brócoli y naranjas.

Segundo trimestre (meses 4-6): "La época dorada"

Las náuseas suelen desaparecer y tienes más apetito. Es el momento de centrarte en una alimentación completa.

Necesitas más de:

  • Calorías: Unas 340 extra al día (como un bocadillo)
  • Hierro: Para evitar anemia. Está en carnes rojas, legumbres y espinacas
  • Calcio: Para los huesos del bebé que crecen rápido
  • Agua: Al menos 8 vasos al día

Tercer trimestre (meses 7-9): "La recta final"

Tu bebé está creciendo mucho y presiona tu estómago. Puedes sentirte llena muy rápido.

Consejos para comer mejor:

  • Comidas más pequeñas pero más frecuentes: Cada 2-3 horas
  • Evita comidas muy condimentadas: Para prevenir acidez
  • Come despacio: Y mastica bien
  • No te acuestes justo después de comer: Espera al menos 1 hora

🍽️ Menú de ejemplo (segundo trimestre)

Desayuno:

Bowl de avena con plátano, nueces y yogur natural

Media mañana:

Una pieza de fruta y un puñado de almendras

Comida:

Ensalada verde + Salmón a la plancha + Arroz integral + Yogur

Merienda:

Tostada integral con aguacate y tomate

Cena:

Crema de verduras + Tortilla de espinacas + Pan integral + Fruta

Vitaminas y suplementos

Una dieta equilibrada te da casi todo lo que necesitas, pero hay algunas vitaminas que es mejor tomar en pastilla.

✅ Suplementos recomendados:

  • Ácido fólico: 400 mg desde antes del embarazo hasta la semana 12
  • Hierro: Si tienes anemia (tu médico te lo dirá)
  • Vitamina D: 10 mg al día, especialmente en invierno
  • Yodo: 200 mg al día para el desarrollo del cerebro del bebé

❓ Habla con tu médico sobre:

  • Multivitamínicos prenatales: Pueden sustituir varios suplementos
  • Omega-3: Si no comes pescado
  • Vitamina B12: Si eres vegetariana

Cómo la comida puede ayudar con molestias típicas

🤢 Náuseas

  • Galletas saladas antes de levantarte
  • Infusiones de jengibre
  • Comidas frías (huelen menos)
  • Evita el estómago vacío

💩 Estreñimiento

  • Más fibra: frutas, verduras, cereales integrales
  • Mucha agua
  • Ciruelas o zumo de ciruelas
  • Ejercicio suave como caminar

🔥 Acidez

  • Comidas pequeñas y frecuentes
  • Evita comidas muy condimentadas o grasas
  • No te acuestes justo después de comer
  • Leche o yogur pueden aliviar

🦵 Calambres

  • Más potasio: plátanos, naranjas
  • Más magnesio: frutos secos, legumbres
  • Suficiente calcio: lácteos

¿Cuánto peso debo ganar?

Depende de tu peso antes del embarazo, pero en general:

⚖️ Ganancia de peso recomendada

  • Si tenías peso normal: 11-16 kg total
  • Si tenías bajo peso: 13-18 kg total
  • Si tenías sobrepeso: 7-11 kg total
  • Si tenías obesidad: 5-9 kg total

⚠️ Importante: Tu médico te dirá qué es lo mejor para ti según tu caso.

Mitos sobre la alimentación en el embarazo

❌ "Tienes que comer por dos"

Falso. Solo necesitas unas 300-500 calorías extra al día en el segundo y tercer trimestre. Es más importante la calidad que la cantidad.

❌ "No puedes comer jamón de ninguna manera"

Parcialmente falso. No puedes comer jamón crudo, pero si lo cocinas bien (pizza, pasta, tortilla) no hay problema.

❌ "Todos los pescados son peligrosos"

Falso. Solo evita los pescados grandes (atún rojo, pez espada). Pescados como salmón, sardinas o merluza son súper beneficiosos.

❌ "No puedes tomar café"

Falso. Puedes tomar hasta 2 tazas al día (200 mg de cafeína). Cuenta también el té, refrescos de cola y chocolate.

Consejos prácticos para el día a día

🛒 Al hacer la compra

  • Lee las etiquetas: Busca "pasteurizado" en lácteos
  • Compra variado: Diferentes colores de frutas y verduras
  • Congela porciones: Para días que no te apetezca cocinar
  • Ten snacks saludables: Frutos secos, frutas, yogures

👩‍🍳 Al cocinar

  • Cocina bien la carne: Nada rosado por dentro
  • Lava bien frutas y verduras: Incluso las que vas a pelar
  • Separa tablas de cortar: Una para carne cruda, otra para el resto
  • Cocina para varios días: Y congela porciones

🍽️ Al comer fuera

  • Elige bien el restaurante: Que tenga buena higiene
  • Evita buffets: La comida puede llevar mucho tiempo fuera
  • Pide la carne muy hecha: No tengas vergüenza
  • Evita salsas caseras: Pueden tener huevo crudo

Lo más importante

No te agobies. Comer bien durante el embarazo no es complicado. Se trata de elegir alimentos nutritivos la mayor parte del tiempo y evitar unos pocos que pueden ser peligrosos.

Si tienes náuseas y solo puedes comer galletas durante unos días, no pasa nada. Si un día comes pizza, tampoco. Lo importante es el conjunto de toda tu alimentación.

Registra lo que comes con Vivy

Con Vivy puedes llevar un diario de alimentación, registrar qué te sienta bien o mal, y recibir consejos nutricionales personalizados para tu semana de embarazo.

Descargar Vivy gratis
Ver más consejos

Revisado por la Dra. Ana Ruiz, nutricionista especializada en embarazo. Actualizado en julio 2025.

¿Lista para comenzar tu viaje con Vivy?

Únete a miles de mamás que ya confían en Vivy para acompañarlas durante su embarazo.

📱 Descargar Vivy Gratis

Comparte este artículo

Artículos relacionados

Próximamente: Guía completa de nutrición en el embarazo

Descubre qué alimentos son esenciales para ti y tu bebé durante cada trimestre.

Próximamente: Ejercicios seguros durante el embarazo

Mantente activa y saludable con rutinas diseñadas específicamente para embarazadas.